El Imperio Romano podemos dividirlo en en tres etapas: Monarquía, República e Imperio.
- MONARQUÍA (753-509 a.C.). Tras su fundación legendaria por Rómulo, una monarquía de reyes latinos y etruscos gobernó la ciudad. El rey se apoyaba en el Senado.
- REPÚBLICA (509-27 a.C.). Los ciudadanos romanos elegían a sus representantes y el poder se articulaba en tres instituciones: comicios o asambleas populares (poder legislativo: eligen magistrados y votan las leyes), magistrados (gobierno de la ciudad) y Senado (Encargado de ratificar las leyes).
Durante la República, Roma se expandió territorialmente, llegando a dominar sucesivamente:
|
- IMPERIO (27 a.C.-476 d.C.). Augusto asume todos los poderes, dando inicio al Imperio en el que podemos destacar:
- LA PAX ROMANA (siglos I y II d.C.): paz social, política y económica (máximo esplendor de Roma).
- EL IMPERIO ALCANZA SU MÁXIMA EXTENSIÓN y más allá de sus fronteras sólo hay "pueblos bárbaros".
- LA CRISIS DEL SIGLO III: causada por corrupción política, presión en las fronteras de los pueblos bárbaros, aumento de los impuestos, difícil mantenimiento de las comunicaciones, crisis artesanal y comercial, alza de los precios... lo que llevó a
- EL FINAL DEL IMPERIO, como consecuencia de la muerte de Teodosio, el Imperio se divide en el año 395: Occidente para Onorio y Oriente para Arcadio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario